Como un medidor para saber los caminos por los que, a pesar de las carencias tecnológicas y dificultades económicas que atraviesa el país, transita la transformación digital de la sociedad cubana, puede calificarse la realización en Guantánamo, del evento InFoClub 2025, evento que cerró con el acto por el aniversario 38 de creados los Joven Club de Computación y Electrónica.
InFoClub 2025 en su edición XVII, se reafirmó como el evento cubano, con carácter bianual, dedicado al aprendizaje de las ciencias de las informáticas, la electrónica, la robótica y las comunicaciones en niños, adolescentes y jóvenes.
Con la participación de más de 120 participantes de todas las provincias, fue espacio para socializar las mejores experiencias en el desarrollo de las tecnologías de la información, la transformación digital, la electrónica, la robótica y la comunicación.
Durante dos jornadas los participantes expusieron los trabajos representativos de los territorios en comisiones en las modalidades presencial y virtual, y se impartieron conferencias que versaron sobre las proyecciones y perspectivas de la transformación digital en Cuba y la Inteligencia Artificial, sus retos y oportunidades.
La cita reafirmó el papel creciente de las nuevas tecnologías de la informática y las comunicaciones (TIC) a nivel comunitario, en la innovación y tramitación de contenidos digitales, y los relacionados con la educación, la cultura, las soluciones para la economía, la ciberseguridad y el internet en la gestión de Gobierno.
El acto nacional por el aniversario tuvo por sede la plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello, durante el cual se reconocieron a las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas, Holguín, Cienfuegos y Mayabeque, como las más destacadas; así como al Partido y el Gobierno en el territorio y a entidades con sobresaliente relación de trabajo con los Joven Club de Computación y Electrónica.
Hace más de tres décadas y media los Joven Club prestan servicios en las zonas urbanas y rurales, proyecto dirigido a poner los avances de las ciencias informáticas y la robótica al alcance de la familia cubana, con énfasis en los niños, adolescentes y jóvenes.
Tomado de la página digital de Venceremos.