Los Joven Club de Computación y Electrónica han consolidado su papel como espacios de inclusión y afecto al ampliar significativamente su trabajo con el adulto mayor. En el último año, se han desarrollado acciones formativas dirigidas a personas mayores, abarcando desde la alfabetización digital básica hasta el uso responsable de redes sociales, aplicaciones móviles y herramientas para la comunicación familiar.
Esta iniciativa, busca no solo enseñar habilidades tecnológicas, sino también fortalecer la autoestima, la autonomía y el sentido de pertenencia de los abuelos en la era digital. Cada instalación ha adaptado sus necesidades en este grupo etario, con horarios flexibles, lenguaje accesible y dinámicas que promueven el intercambio intergeneracional.
Además se ha promovido concursos, talleres donde los abuelos cuentan historias de la comunidad, preservando la memoria histórica local con herramientas modernas. Esta sinergia entre tradición y tecnología convierte a los adultos mayores en protagonistas activos del desarrollo comunitario, demostrando que la edad no limita la capacidad de aprender ni de aportar.
Cada clic que da un abuelo en nuestros Joven Club es un paso hacia la inclusión, la ternura y el reconocimiento. La tecnología, cuando se enseña con paciencia y cariño, se convierte en puente entre generaciones.
Así, los Joven Club reafirman su compromiso con una Cuba más conectada, más humana y más agradecida con quienes han construido su historia. Así, los Joven Club reafirman su compromiso con una Cuba más conectada, más humana y más agradecida con quienes han construido su historia.