Tecnología con corazón: Joven Club de Computación y Electrónica y su compromiso con la comunidad de la ANSOC

Tecnología con corazón: Joven Club de Computación y Electrónica y su compromiso con la comunidad de la ANSOC

Este post ha sido visto 113 veces.

Los Joven Club de Computación y Electrónica rinden homenaje a la inclusión digital con acciones concretas que transforman vidas en el marco de la Semana de la Persona Sorda. Uno de sus servicios más sensibles y valiosos es el acompañamiento personalizado a personas con discapacidad, como los miembros de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (ANSOC), quienes encuentran en estos espacios un puente hacia el conocimiento tecnológico.

El servicio a personas con discapacidad es priorizado en nuestras entidades, desde la orientación sobre el uso de software educativo, el apoyo en herramientas de comunicación, los especialistas de Joven Club atienden con paciencia y empatía a estos usuarios, adaptando el lenguaje y los métodos según sus necesidades. Ya sea mediante intérpretes, materiales visuales o sesiones prácticas, se garantiza que nadie quede fuera del universo digital.

Mediante este servicio, los Joven Club contribuyen a estrechar la brecha digital que pueda existir entre las personas con discapacidad y las personas que no tienen dificultad, incluso en el aprendizaje autodidacta. Las personas sordas aprenden a acceder a redes sociales, editar documentos, navegar por internet y pueden expresarse con libertad. En colaboración con ANSOC, se han desarrollado talleres, encuentros y campañas que promueven el derecho a la tecnología como herramienta de participación social.

En esta Semana Internacional de las Personas Sordas, desde 1958, se celebra esta fecha en la última semana del mes de septiembre, incluyendo el 23 de septiembre como el Día Internacional de las Lenguas de Señas, proclamado por la ONU en noviembre de 2017 y el Día Internacional de las Personas Sordas el último domingo de septiembre que en este año cae el día 29. el objetivo de esta celebración es promover la inclusión dentro de la sociedad de personas con problemas auditivos y sordera crónica.

Por el servicio que brinda Joven Club a estas personas, reafirma que la informática no es solo para expertos, sino para todos. Porque cuando la tecnología se pone al servicio de la inclusión, cada clic se convierte en un acto de justicia y ternura.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Síguenos en WhatsApp!

¡Hola, usuarios!

Nos complace anunciar que ya contamos con un canal de noticias en WhatsApp. Para unirte y mantenerte al tanto de nuestras últimas actualizaciones, simplemente haz clic en el botón a continuación: