A día de hoy existen más de 180.000 proyectos de software de código abierto según la Wikipedia, y si nos fijamos en los repositorios públicos de GitHub veremos que la cifra sube hasta los 28 millones. Todo ello sin tener en cuenta la infinidad de aplicaciones freeware que podemos encontrar actualmente a lo largo y ancho de internet.
Hoy vamos a echar un pequeño vistazo a algunas de las mejores aplicaciones para PC con licencia open source, freeware o shareware. Es decir, programas de uso gratuito.
Programas gratuitos para PC que deberías probar
OpenShot: Editor de video de código abierto, con una interfaz sencilla pero con todo lo básico, edición por pistas con línea de tiempo, etc. Ahora con soporte para animación 3D. Perfecto para adentrarse en el mundo de la edición de video sin complicarnos la vida demasiado. | Descargar desde su web oficial
Jellyfin: Software para hacer streaming configurando tu PC como servidor multimedia dentro de tu propia red. Parecido a Plex pero de código abierto y gratuito. | Descargar desde su web oficial
Handbrake: Aplicación gratuita y de código abierto para convertir archivos de video a prácticamente cualquier formato. Muy recomendada para aquellos que suelen tener problemas para reproducir videos debido al formato o los códecs. Disponible en Windows, Linux y Mac. | Descargar desde su web oficial
WinDirStat: Visualizador que muestra las estadísticas de uso del disco duro. Permite ver un mapa con los archivos y carpetas clasificados según el espacio de almacenamiento ocupan. | Descargar desde su web oficial
Western Digital Dashboard: Utilidad indispensable si tienes un disco duro de la marca Western Digital (WD).Permite actualizar el firmware, borrar el disco, revertir el PSID y hacer un diagnóstico S.M.A.R.T. | Descargar desde su web oficial
Radical Image Optimization Tool: También conocido como RIOT, este es un programa que nos permite comprimir y optimizar una imagen para que ocupe menos espacio sin perder calidad. | Descargar desde su web oficial
VeraCrypt: Aplicación de criptografía gratuita para el cifrado de disco. Permite crear un volumen virtual cifrado en un archivo, en una partición o cifrar un dispositivo de almacenamiento entero con autenticación previa al arranque. Software de código abierto y multiplataforma (Windows, Linux, macOS, Raspberry Pi). | Descargar desde su web oficial
Subtitle Edit: Herramienta para crear y editar subtítulos a través de una interfaz sencilla y amigable, que también permite, entre otras cosas, corregir errores de sincronía. | Descargar desde Uptodown
TeamViewer: Herramienta de escritorio remoto con la que podemos capturar un PC a través de internet, sin necesidad de estar conectados a la misma red local. Uno de los programas más utilizados a la hora de ofrecer soporte técnico a distancia. Extremadamente fácil de usar. | Descargar desde su web oficial
Thunderbird: Cliente de correo electrónico multiplataforma, libre y de código abierto desarrollado por Mozilla. Una interesante alternativa gratuita al cliente de Microsoft Outlook. Desde hace un tiempo también cuenta con modo oscuro. | Descargar desde su web oficial
GeoGebra: Software de matemáticas para la enseñanza y aprendizaje de geometría, álgebra, análisis y estadística en todos sus niveles. También cuenta con una versión online para navegadores. | Descargar desde su web oficial
Clavier+: Utilidad que permite crear atajos de teclado personalizados asociando acciones a una determinada combinación de teclas, como por ejemplo abrir un programa o escribir texto, etc. | Descargar desde su web oficial
Areca Backup: Aplicación open source para crear copias de seguridad. Permite seleccionar una serie de archivos o carpetas para hacer el backup y después decidimos donde y cómo guardamos la copia. Ofrece varias opciones de configuración y acciones programadas. | Descargar desde su web oficial