En una iniciativa que promueve la reflexión crítica y el uso responsable de las tecnologías, una instructora del Joven Club de Computación y Electrónica del municipio Ciro Redondo desarrolló,un ciclo de debates en varios centros de trabajo locales, centrados en el impacto de las redes sociales en la sociedad cubana actual.
Abordó temas como: El papel de las redes sociales en la formación de opinión pública,La difusión de noticias falsas y su repercusión en la convivencia social y el uso ético de plataformas digitales en entornos laborales.
Los asistentes compartieron experiencias sobre cómo las redes influyen en sus rutinas, relaciones y percepciones. Se debatió sobre los riesgos de la sobreexposición digital, el ciberacoso y la manipulación informativa, así como las oportunidades que ofrecen estas plataformas para la comunicación institucional y el desarrollo profesional.
Educación digital como prioridad . La instructora destacó la importancia de fomentar una cultura digital responsable desde todos los sectores sociales. “No se trata de demonizar las redes, sino de aprender a usarlas con criterio, respeto y sentido común”, expresó durante el encuentro.
Este tipo de debates se enmarca en el programa de extensión comunitaria de los Joven Club, que busca acercar la tecnología a la población con un enfoque educativo, inclusivo y transformador. Se prevé replicar la experiencia en otros municipios de la provincia.