Presidida por Mayra Arevich Marín, Ministra del Ministerio de las Comunicaciones, la Viceministra Ana Julia Marine y la Directora de Comunicación Institucional, Cecilia Valdés Millán, inicio la Cuarta Edición de la Competencia Nacional de Robótica Educativa.
En su segunda jornada, el evento mostró las habilidades alcanzadas de niños y adolescentes en la creación de softwares y videojuegos utilizando técnicas de robótica y programación.
Santiago de Cuba mostró el desarrollo de las técnicas de scrash y programación a través de los proyectos sociales MediBot, un robot memoria que ayuda a pacientes a recordar sus medicamentos así como Ecoplant, aspersores a través de un prototipo a pequeña escala, esencial en el desarrollo de la agricultura.
Del mismo modo, prototipos de videojuegos como Repasa Conmigo, fundamental en la vinculación al estudio de niños, adolescentes y jóvenes en las materias escolares y The Flasher, proyecto destacado en la realización de carteles lumínicos para el embellecimiento de avenidas, entidades y calles, fueron reconocidos por su complejidad y el uso de técnicas vinculadas a la programación y a ciencias como la física.
La Cuarta Edición de la Competencia de Robótica Educativa fomenta habilidades y desarrolla el vínculo de las tecnologías en la resolución de problemáticas sociales.