Prácticas de la Ciberseguridad con estudiantes pre-profesionales de la informática

Prácticas de la Ciberseguridad con estudiantes pre-profesionales de la informática

Este post ha sido visto 394 veces.

El conocimiento de la Ciberseguridad como elemento clave para proteger la información digital, dispositivos y activos, constituye una de las prioridades de trabajo en los Joven Club de Computación y Electrónica para incentivar esta temática tanto en personas jurídicas como naturales.

El Joven Club de Computación Placetas 5 durante el año 2024 se ha mantenido en contacto con personas jurídicas para que la temática de ciberseguridad mantenga una utilidad en el quehacer diario de estas entidades, como fue el caso de “La Pasteurizadora Cubanacán” del municipio Placetas asesorado por el MSc.  José Enrique Fontanill Lara, el cual impartió temáticas de ¨Configuración de seguridad en las computadoras¨, el ¨Uso seguro de la Firma Digital¨, junto a esta entidad se mantuvo el contacto con la “Porcino la Pastora” con el taller de ¨Navegación segura en la web¨ y el ¨Uso indiscriminado del WhatsApp¨ , con vistas al manejo de la información oficial de las empresas estatales y de los nuevos actores económicos y con los responsables de la salvaguarda de la información.

Sin embargo, con la idea de que este conocimiento al realizarlo en personas desde edades antes de comenzar a trabajar, permitirá que se garantice el trabajo seguro en las redes ya sea en las computadoras, el uso seguro de los móviles, así como la protección de la información, el empleo de contraseñas seguras y navegación en internet de forma responsable.

En el marco de la III Jornada de Ciberseguridad celebrado del 20 al 30 de noviembre, se realizaron talleres y encuentros prácticos con futuros profesionales de la informática del IPA Antonio Guiteras Holmes, se enfatizó entre otros temas sobre los problemas del delito cibernético, ciberataques y ciberterrorismo.

Según nos manifiesta el MsC. Ernesto Delgado Mendinueta, Director Municipal de Joven Club en Plcetas, se lograron algunos impactos  en el encuentro con los jóvenes estudiantes, uno de ellos fue comercializar licencias de antivirus Segurmática cómo vía de garantizar la protección de las computadoras y de los dispositivos móviles personales, se adiestraron a los participantes en la instalación del antivirus Segurmática, al mismo tiempo que se enfatizó en la necesidad de seleccionar de forma adecuada el tipo de antivirus en función de las necesidades, el hardware disponible y la flexibilidad de actualización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Síguenos en WhatsApp!

¡Hola, usuarios!

Nos complace anunciar que ya contamos con un canal de noticias en WhatsApp. Para unirte y mantenerte al tanto de nuestras últimas actualizaciones, simplemente haz clic en el botón a continuación: