Juventud Rebelde
Artículos sobre Ciencia y Técnica en Juventud Rebelde, el diario de la juventud cubana.
Artículos sobre Ciencia y Técnica en Juventud Rebelde, el diario de la juventud cubana.
- Más de 200 ponencias y una feria de oportunidades distinguen la segunda edición del evento que organiza la Universidad de la Isla de la Juventud
- La sonda realiza la recopilación de información a través del espectrómetro de partículas supratérmicas y energéticas (STEPS, por sus siglas en inglés), cuyos seis sensores que apuntan en diferentes direcciones miden los iones a distancias que superan los 50.000 kilómetros de la Tierra
- El nombre científico de la seta es Amanita phalloides, y es difícil distinguirla de una comestible, pero puede causar graves daños hepáticos y renales y, en algunos casos, la muerte
- Las especies exóticas invasoras desempeñan un papel importante en el 60 por ciento de las extinciones de fauna o flora en el mundo y en un 16 por ciento de los casos son su única causa
- La ONU señala que durante el periodo estudiado 92 países notificaron al menos un caso de COVID-19
- La nueva bebida Alcarelle estimula los neurotransmisores cerebrales y puede hacer que las personas se relajen, pero sin tener resacas ni otros efectos adversos
- Se trata del primer descubrimiento mundial de este tipo de afección y pone de manifiesto el creciente peligro de enfermedades que saltan de animales para humanos
- El equipo detrás del inaudito proyecto anticipaba serios riesgos, como ataques de tiburones o de cocodrilos de agua salada
- El anillo brillante de la nebulosa está conformado por alrededor de 20 000 grupos individuales de denso gas de hidrógeno molecular, tan masivos como la Tierra
- Algunos consejos de los expertos son si trabajas en un escritorio, establece recordatorios cada hora para levantarte y moverte, da un paseo diario de 30 minutos
- El astrofísico Avi Loeb asegura que examinó un objeto que se movía por el espacio «más rápido que el 95 % de las estrellas cercanas al sol»
- El evento será una oportunidad única para matemáticos, artistas y personas interesadas en promover la relación entre las matemáticas y el arte
- Los expertos determinaron que los hongos pueden descomponer esos compuestos con la ayuda de enzimas. Posteriormente, los autores decidieron probar si también pueden descomponer polímeros artificiales. Para el experimento colocaron láminas de plástico en vasos con hongos, y plástico y madera en otros
- En este sentido señalan que el hielo «cayó a niveles sin precedentes» ya que no se recuperó, como sucede en la época invernal, lo perdido en febrero de este año
- La pasada semana el ex oficial de inteligencia de Estados Unidos Dave Grusch declaró bajo juramento que su gobierno obtuvo restos biológicos no humanos durante una recuperación de objetos volantes no identificados