En el municipio de Morón, provincia de Ciego de Ávila, se desarrolla un proyecto educativo innovador que tiene como eje central la integración de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños.
Esta iniciativa, impulsada por instituciones educativas locales en coordinación con los Joven Club de Computación y Electrónica, organismos comunitarios y el apoyo de las familias, busca fomentar desde edades tempranas el uso responsable, creativo y seguro de las herramientas digitales.
En un contexto donde la transformación digital avanza a pasos acelerados, el trabajo con la infancia se convierte en una prioridad para garantizar que las nuevas generaciones no solo accedan a la tecnología, sino que la comprendan y la utilicen como una aliada para su desarrollo integral.
Los Joven Club han desempeñado un papel fundamental en este proceso, ofreciendo espacios equipados con tecnología, conectividad y personal capacitado que acompaña a los niños en su aprendizaje digital. A través de talleres, cursos y actividades lúdicas, los instructores de los Joven Club han facilitado la enseñanza de habilidades como el uso básico de computadoras. Estas acciones no solo fortalecen el vínculo entre la comunidad y la tecnología, sino que también promueven una cultura digital inclusiva y participativa.

Los docentes han recibido capacitación especializada para guiar este proceso, adoptando metodologías activas que colocan al niño en el centro del aprendizaje. Por su parte, las familias han sido incluidas mediante encuentros formativos y espacios de diálogo que les permiten acompañar a sus hijos en el uso cotidiano de la tecnología.
El trabajo educativo con los niños y la tecnología en Morón no solo ha mejorado los resultados académicos, sino que también ha despertado vocaciones tempranas en áreas como la informática, la robótica y la ciencia. La experiencia ha sido tan positiva que otros municipios han mostrado interés en replicar el modelo, reconociendo en Morón y en los Joven Club un ejemplo de cómo la educación puede liderar el camino hacia una sociedad más conectada, equitativa y preparada para el futuro.