Los Joven Club en Guantánamo realizan Ferias Tecnológicas para que el publico tanto interno cómo externo se sienta motivado con nuestros servicios.
En este caso El Consejo Popular Costa Rica del municipio El Salvador se vistió de gala para acoger la feria tecnológica enfocada en el impulso del comercio electrónico en el país, en este histórico lugar se llevó a cabo un espacio organizado por los trabajadores de Joven Club Salvador II, con el objetivo de fomentar la venta de productos a través de las plataformas digitales.
Diversas instituciones se sumaron a esta iniciativa, entre ellas MIPYMES, Comercio y Gastronomía, así como varios actores económicos. La feria resultó todo un éxito, porque se logró el objetivo de promover el comercio electrónico y brindar los servicios que habitualmente presta cada una de nuestras instalaciones, es válido resaltar que los servicios de mayor demanda fueron la asesoría e implementación, instalación de aplicaciones relacionadas con las pasarelas de pago y la asistencia informática a dispositivos móviles.
Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las ventajas del pago en línea y las herramientas disponibles para impulsar sus negocios en el ámbito digital. Además los ciudadanos se mostraron complacidos con la información recibida y destacaron la importancia de la informatización en el desarrollo económico del país. Durante el desarrollo de la feria, se llevaron a cabo demostraciones en vivo de las plataformas EnZona y Transfermóvil, mostrándose la facilidad de su uso y la seguridad que ofrecen para realizar las operaciones.
La presencia de las diversas instituciones y actores económicos en esta feria fue fundamental para acercar a los visitantes al mundo del comercio electrónico. La feria no solo permitió conocer las herramientas disponibles, sino que también ofreció la posibilidad de establecer alianzas comerciales entre los participantes.
Esta feria tecnológica ha marcado un hito en el impulso del comercio electrónico en la que se demostró el potencial que ofrecen las plataformas digitales para el crecimiento de los negocios y sin duda alguna, un paso hacia el futuro digital de Cuba.