El municipio de Ciego de Ávila este 24 de abril se convirtió en un semillero de talento femenino en el ámbito tecnológico gracias a la iniciativa “Niñas TIC”, un proyecto que busca empoderar a las jóvenes en el campo de la informática, la robótica y la inteligencia artificial.
Un grupo de estudiantes de distintas escuelas del territorio han y miembros también del Circulo de interés de los Joven Club de Computación, participaron en charlas y talleres prácticos donde demostraron su dominio con herramientas digitales y aprendizaje e incluso desarrollos preliminares con Inteligencia Artificial (IA).
Entre las actividades más destacadas, las niñas trabajaron en un proyecto de Scrach y utilizaron plataformas de IA como Suno, Copilot.Entre ellas Samira, de 12 años, contó cómo al principio le daba miedo la programación, pero ahora sueña con crear app. Durante el taller, las participantes improvisaron un algoritmo de recomendación de libros basado en sus gustos, demostrando cómo la IA puede ser divertida y útil.
Miembros del consejo de dirección de los Joven Club de Computación, la Unión de Informáticos de Cuba en la provincia, Universidad Máximo Gómez Báez y el Director de la Oficina Territorial de Control del Ministerio de Comunicación felicitaron a las jóvenes por su desempeño, destacando la importancia de romper estereotipos de género en carreras tecnológicas.
“Queremos que más niñas se animen a estudiar ingenierías y ciencias. El futuro de la innovación también está en sus manos”, expresó Viviano Moyano Trujillo, Director de la OTC.