El uso responsable y seguro del ciberespacio, debe convertirse en una premisa teniendo en cuenta el aumento acelerado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como la política de
informatización de la sociedad y ahora transformación digital hace que cada día sean más los
ciudadanos y actores económicos que migran a los entornos digitales, es necesario que estos mismos actores eleven el conocimiento sobre ciberseguridad ya sea persona jurídica o persona natural.
Para los Joven Club de Computación y Electrónica de Villa Clara, es importante resaltar este elemento, a través de la promoción del conocimiento de los conceptos básicos, sus características y beneficios por lo que la III Jornada de Ciberseguridad que se realizará del 18 al 30 de noviembre, ya cuenta con la asistencia de los Joven Club de la Provincia Villa Clara en algunos centros laborales, como es el caso del Ministerio de Justicia, a través de un “Taller sobre Ataques Malignos”.
Cualquier acción sobre el conocimiento de ciberseguridad en un centro laboral es importante porque protege todas las categorías de datos contra robos y daños, incluyendo la seguridad de datos confidenciales, información de identificación personal y jurídica,datos y sistemas de información gubernamentales, etc.