El QR llegó para quedarse en la era digital. Si se tiene en cuenta que son un medio ágil, dinámico y creativo de comunicación que abren posibilidades de interacción y todo ello debido a la constante evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación traducido en nuevas y más eficientes herramientas para optimizar la competitividad de las empresas, especialmente en la interacción cotidiana con sus públicos objetivos.
Esta característica se expresa en múltiples ámbitos estratégicos como por ejemplo, el uso de canales digitales para venta, pos-venta y pagos en tiempo real, sobre todo el despliegue personalizado para usuarios en sus dispositivos móviles, entre otras diversas opciones disponibles.
Los Joven Club de Computación y Electrónica desde que formaron parte del impulso a la bancarización del país, ha ido en incremento real de la creación del QR tanto a público natural como jurídico.
Tal es el caso del Joven Club de Santo Domingo II, en el que se está viendo una mayor presencia de personas naturales acudir a este centro para realizar este servicio. Independientemente de la publicidad de las ventajas que ofrece el uso de esta herramienta, los usuarios se han dado cuenta de las múltiples ventajas que interioriza su uso, sobre todo, la mayoría que acude a obtenerlo, ya se les hace imprescindible realizar pagos del hogar desde la tranquilidad de la casa, además de no tener que acudir a largas colas para extraer moneda impresa en el Banco. Y aunque en ocasiones puede constituir una desventaja el no saber como utilizar las herramientas que se unen a su objetivo final, este Joven Club Santo Domingo II, también brinda asesoría para todos los que necesiten llegar a la meta de su uso, eliminando la molestia, confusión o frustración entre quienes no saben usarlos.