En una jornada marcada por la innovación y el compromiso comunitario, el Joven Club de Computación y Electrónica del municipio de Baraguá realizó una capacitación especializada sobre inteligencia artificial (IA), dirigida al equipo del proyecto Mi Costa, con la participación destacada de autoridades locales
La actividad fue conducida por la instructora Yanella Varona Morgado, quien ofreció una visión clara y práctica sobre el uso de la IA,
La jornada contó con la presencia del delegado de la circunscripción 1, el Presidente del Consejo Popular, y miembros activos del proyecto Mi Costa, quienes valoraron positivamente la integración de la tecnología en las estrategias de desarrollo local.
Durante la capacitación, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar conceptos básicos de inteligencia artificial, aprender a aplicar estas tecnologías en diferentes ámbitos y desarrollar ideas innovadoras para su comunidad
Creatividad joven: un volante casero para PC
Uno de los momentos más inspiradores fue la exposición del estudiante jendry Jesús Sánchez Paz, quien presentó su proyecto de volante casero para pc diseñado con materiales reciclados y componentes básicos. El dispositivo permite simular la conducción en videojuegos y programas de entrenamiento, demostrando cómo la creatividad y el conocimiento técnico pueden generar soluciones accesibles y funcionales.
“Este volante es más que un juego, es una muestra de lo que se puede lograr cuando se combinan pasión, ingenio y aprendizaje”, expresó Jendy ante los asistentes.
La actividad realizada reafirma el papel del Joven Club como catalizador de talento, conocimiento y transformación social. Al vincular la inteligencia artificial con proyectos comunitarios , se fortalece la cultura tecnológica del municipio y se abren nuevas oportunidades para el desarrollo local.
Con iniciativas como esta, Baraguá demuestra que el futuro se construye desde el presente, con inteligencia, compromiso y creatividad.