El Joven Club de Computación y Electrónica de Bauta desarrolla talleres tecnológicos dirigidos a adultos mayores con el objetivo de facilitar su inclusión digital y reducir la brecha tecnológica generacional. Las actividades, que se realizan regularmente en las instalaciones del municipio, enseñan desde el uso de pasarelas de pago hasta el manejo de redes sociales y búsquedas en internet.
Los talleres han tenido una notable aceptación entre los participantes, quienes destacan la paciencia y dedicación de los instructores comparado con la falta de tiempo que perciben en sus familiares para enseñarles. “En casa no tienen paciencia para ayudarnos, pero aquí nos sentimos capaces de aprender”, expresó una de las adultas mayores beneficiadas, reflejando una experiencia común entre los asistentes.
“Buscamos que pierdan el miedo a los dispositivos móviles y vean la tecnología como una aliada para facilitar su vida cotidiana”, explicó un instructor del Joven Club Bauta. Las sesiones prácticas incluyen el manejo de aplicaciones de pago digital, configuración de redes sociales y técnicas de búsqueda de información segura.
Entre los logros observados se encuentra el aumento de la autonomía digital de los participantes, quienes ahora realizan trámites en línea, se comunican con familiares a través de internet y acceden a servicios digitales básicos. La iniciativa ha permitido combatir sentimientos de desplazamiento tecnológico asociados a la edad.
Como proyección de trabajo, el Joven Club Bauta planea expandir estos talleres a comunidades rurales del municipio y establecer horarios especiales para atender la creciente demanda de este sector poblacional.