Los Joven Club de Computación continúan siendo un pilar fundamental en la formación tecnológica de niños, jóvenes y adultos en Cuba. Con más de tres décadas de experiencia, estos centros han evolucionado para adaptarse a las demandas de la era digital, ofreciendo cursos, talleres y actividades que fomentan el desarrollo de habilidades en programación, robótica, diseño gráfico y mucho más.
En el contexto actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los Joven Club se han convertido en espacios clave para reducir la brecha digital y promover la inclusión tecnológica en comunidades urbanas y rurales. Además, han incorporado nuevas iniciativas como talleres de programación y robótica dirigidos a jóvenes interesados en desarrollar habilidades para el futuro, estos talleres buscan despertar el interés por las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, cursos de alfabetización digital para adultos con el objetivo de que todos puedan aprovechar las herramientas digitales, estos cursos enseñan desde lo básico hasta el uso avanzado de aplicaciones y redes sociales. También eventos tecnológicos y competencias como las que organizan los hackathones, ferias tecnológicas y competencias de programación, donde los jóvenes pueden demostrar su creatividad y talento y el acceso gratuito a Internet y recursos digitales permitiendo que personas de todas las edades accedan a información, estudien o se conecten con el mundo.
Los Joven Club de Computación no solo son centros de formación, sino también espacios de oportunidades donde los jóvenes pueden descubrir su potencial y contribuir al desarrollo tecnológico del país. Si eres joven y te apasiona la tecnología, o simplemente quieres aprender algo nuevo, visita tu Joven Club más cercano y únete a esta comunidad que está transformando el futuro de Cuba. Al implementar estas estrategias, las nuevas generaciones estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital.
La clave está en trabajar de manera colaborativa entre gobiernos, empresas, educadores y la sociedad civil para construir un ecosistema digital inclusivo y sostenible.