En la mañana del 13 de agosto, fecha que marcó el 99 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, se celebró el solemne Acto de Abanderamiento del Destacamento “Comunicadores del Centenario de Fidel”, en un emotivo tributo de los trabajadores del sector de las Comunicaciones a la figura del líder histórico de la Revolución Cubana.
La creación del destacamento Comunicadores del Centenario de Fidel no es casual, Fidel con su visión del futuro entendió el valor de las tecnologías de la información y las comunicación como herramienta emancipadora , de la unidad y resistencia. Ejemplos de su legado en está materia sobran, Los joven Club de Computación y Electrónica, la Universidad de Ciencias Informáticas y su constante preocupación por el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones del país
Inspirado en el Contingente de las Comunicaciones “Claudio Argüelles Camejo”, fundado por Fidel el 31 de octubre de 1989. En ese entonces, Fidel expresó con convicción: “Como tengo confianza en los trabajadores, no dudé ni un minuto en dar mi apoyo a la creación de este contingente.”
Más de tres décadas después, jóvenes y trabajadores del sector dan un nuevo paso al frente al integrar el Destacamento “Comunicadores del Centenario de Fidel”, movimiento que se extenderá hasta el 13 de agosto de 2026, fecha en que se conmemorará el centenario del natalicio del líder revolucionario. Este destacamento impulsará acciones en todo el país orientadas al fortalecimiento de la economía y a la transformación digital, reafirmando el papel estratégico de las Comunicaciones en el desarrollo nacional.
Durante el acto, se escuchó el poema “Gracias Fidel” de la poetisa Carilda Oliver Labra, seguido por las intervenciones de Ubaldo Pereira Benítez, trabajador jubilado de ETECSA, quien evocó los años difíciles del Período Especial y la respuesta firme del sector ante el llamado de Fidel: “No somos gente de acostumbrarnos a desanimarnos.” También tomó la palabra el joven Daniel Adrian Ojeda Morales, en representación de la nueva generación de comunicadores que se incorpora hoy al destacamento, reafirmando su compromiso con los valores de sacrificio, creatividad y fidelidad a la Revolución.
El acto estuvo presidido por José Luis Mojarrieta Velásquez, Funcionario del Buró Provincial del PCC; Niurka Ferrer Castillo, Secretaria General de la CTC Provincial; Reina Tórres Pérez, Directora Provincial de Información y Comunicación Social y Diputada a la Asamblea Nacional y Yareibis Pompa Vega, Especialista de la Direción de Informática y Comunicación del gobierno.
Sin dudas el momento más importante fue la entrega de la Bandera que acompañará al destacamento en sus misiones hasta agosto de 2026. La misma fue entregada por Viviano Moyano Trujillo, Director Territorial del Ministerio de Comunicaciones y Greter Pérez Santiesteban Secretaria General del Sindicato Provincial de Trabajadores de las Comunicaciones , la Infrormática y la Electrónica, recibieron la enseña los trabajadores Daniel Adrian Ojeda Morales y Yanisel Toledo Pérez, en representación de los integrantes del destacamento en la provincia.
El acto concluyó con las palabras finales de Viviano Moyano Trujillo, quien destacó el papel transformador de las Comunicaciones en la visión de Fidel, y felicitó a los nuevos integrantes por su compromiso. La Bandera que hoy se les entrega será el estandarte que los comprometa e impulse en cada tarea asignada en función de la transformación digital, con sostenibilidad, inclusión y justicia social.
Comunicadores del Centenerario de Fidel mantengámonos fieles al legado de Fidel y la Revolución