Aunque el tema de la Inteligencia Artificial tiene mucho auge en la actualidad, no es un concepto nuevo, pues en la década de los 50 del siglo pasado, ya se planteaba esta posibilidad en las computadoras y otras máquinas, todo ello mediante el procesamiento de grandes cantidades de datos a través de algoritmos avanzados, imitando la forma en que los humanos aprenden, razonan y toman decisiones, el resultado de todo ello proviene de sistemas que analizan patrones en la información, los procesan y generan respuestas o predicciones basadas en su aprendizaje.
Para conocer y profundizar en el tema, es menester hacer las búsquedas adecuadas o recibir de profesionales preparados sobre la temática, no obstante a ello, se une la posibilidad de encontrar de forma segura material de estudio como el brindado por el producto Mochila, a través de la carpeta Educación para Todos, donde se ofrecen numerosos audiovisuales relacionados con la Inteligencia Artificial desde su introducción, hasta el lenguaje de programación y ejemplos de códigos utilizados en el mismo.
Los conocimientos que está brindando el producto Mochila en el tema, le permitirá al interesado dominar los fundamentos, adquirir conocimientos en matemáticas básicas, como álgebra lineal, cálculo, estadística, probabilidad y vectores, orientarlos en el lenguaje de programación como Python o R, que facilitan la implementación de algoritmos destinados al efecto y otros formatos de datos.
El estudio de forma autodidacta, le permitirá al usuario interesado, dar un paso adelante en el futuro.