Ciego de Ávila desarrolla la IV Jornada de Ciberseguridad con participación municipal por videoconferencia

Ciego de Ávila desarrolla la IV Jornada de Ciberseguridad con participación municipal por videoconferencia

Este post ha sido visto 1 vez.

En el marco de la IV Jornada de Ciberseguridad, se realizó en la provincia de Ciego de Ávila una videoconferencia que integró a todos los municipios del territorio, bajo la dirección del Máster en Ciencias Viviano Moyano Trujillo, Director de la Oficina Territorial de Control. El encuentro tuvo como propósito sumar esfuerzos y debatir estrategias para implementar de manera más efectiva las diferentes aristas de la ciberseguridad, en un contexto donde el uso intensivo de las tecnologías demanda mayor preparación y responsabilidad.

Durante la sesión, Moyano Trujillo expuso la necesidad de fortalecer la protección de datos personales e institucionales, prevenir ataques cibernéticos, garantizar el uso seguro de contraseñas y sistemas de autenticación, así como fomentar la responsabilidad digital en redes sociales y plataformas tecnológicas. Los participantes coincidieron en que la ciberseguridad no es solo un asunto técnico, sino también un compromiso colectivo que involucra a instituciones, comunidades y familias.

La videoconferencia se distinguió por su carácter colaborativo y participativo, donde cada municipio compartió sus experiencias, avances y desafíos en la implementación de medidas de protección digital. Se debatió además sobre la importancia de la capacitación continua de los trabajadores, la actualización de herramientas de defensa informática y la creación de protocolos claros de seguridad en cada entidad.

El MCs Viviano Moyano Trujillo subrayó que la ciberseguridad es un pilar fundamental para el desarrollo local y la defensa de la soberanía tecnológica, destacando que solo mediante la cooperación y el intercambio de conocimientos será posible enfrentar los retos de la era digital.

Con esta iniciativa, Ciego de Ávila reafirma su compromiso de construir una cultura digital sólida y responsable, consolidando un espacio de diálogo y cooperación que fortalece la preparación de los trabajadores y la protección de los sistemas informáticos frente a los desafíos actuales.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Síguenos en WhatsApp!

¡Hola, usuarios!

Nos complace anunciar que ya contamos con un canal de noticias en WhatsApp. Para unirte y mantenerte al tanto de nuestras últimas actualizaciones, simplemente haz clic en el botón a continuación: