Ciberseguridad y sus aristas entre personas jurídicas y Joven Club Villa Clara

Ciberseguridad y sus aristas entre personas jurídicas y Joven Club Villa Clara

Este post ha sido visto 408 veces.

La ciberseguridad como tema tiene diferentes procesos a través de los cuales se ejercen prácticas que permiten la protección de equipos, redes, aplicaciones de software, sistemas críticos y datos, de posibles amenazas digitales.

Las organizaciones jurídicas tienen la responsabilidad de proteger los datos para mantener la confianza del cliente y cumplir la normativa vigente, de ahí que se utilizan medidas y herramientas de ciberseguridad para proteger los datos confidenciales del acceso no autorizado, así como para evitar interrupciones en las operaciones empresariales debido a una actividad de red no deseada.

Entre estas aristas o margen que puede incluirse en este proceso se encuentra la Firma Digital, donde Joven Club de Computación y Electrónica, ha jugado un papel importante en la implementación de la misma en diversos centros laborales y también a personas naturales.

La MsC. Vilma Alvarez, nos precisó que realizaron un fructífero intercambio sobre el uso e implementación de la Firma Digital como un elemento preponderante en la ciberseguridad con clientes de la Empresa “Enrique Villegas” de Santa Clara, quedando claro que como seguridad de documentos digitales, las firmas digitales utilizan técnicas criptográficas para proporcionar altos niveles de seguridad y aceptación universal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Síguenos en WhatsApp!

¡Hola, usuarios!

Nos complace anunciar que ya contamos con un canal de noticias en WhatsApp. Para unirte y mantenerte al tanto de nuestras últimas actualizaciones, simplemente haz clic en el botón a continuación: