Ciberseguridad a personas jurídicas desde Joven Club Villa Clara, con luz natural

Ciberseguridad a personas jurídicas desde Joven Club Villa Clara, con luz natural

Este post ha sido visto 434 veces.

Durante la III Jornada de Ciberseguridad, del 20 al 30 de noviembre, Joven Club Villa Clara, llevó a cabo una serie de acciones que apoyaron esta celebración en aras de elevar el conocimiento y aplicación de las leyes relacionadas con esta temática.

Joven Club de Santa Clara sostuvo encuentros con personas jurídicas, como el Ministerio de Justicia, ONAT, comisión del gobierno que atiende bancarización, ETECSA, cuerpo de inspectores del gobierno, Estadística, Xetid, etc. El intercambio se produjo a través de talleres cuyas temáticas impartidas por la MsC. Vilma Alvarez y la Lic. Gladys Rodríguez, instructora y Directora Municipal de Joven Club Santa Clara respectivamente, versaron sobre el uso de las contraseñas, la forma más segura del uso de la información en las redes sociales, las actualizaciones del software, la descarga de aplicaciones gratis y el peligro que entraña la introducción de virus indeseables, la actualización del antivirus, entre otros.

La Lic. Yansy Díaz Jiménez, responsable del grupo que atiende bancarización en el Gobierno Municipal de Santa Clara, planteó que el impacto de estos encuentros es realmente positivo, primero el conocimiento es la base sobre la cual el proceso de implementación fluye mucho mejor y por tanto los resultados esperados deben ser lo óptimo.

En el escenario donde se realizan estas actividades, en ocasiones no había fluido eléctrico, pero los Joven Club de Computación y Electrónica, se caracterizan por ser entidades resolutivas, que ante cualquier evento que prácticamente paralicen los servicios que necesariamente llevan fluido eléctrico, se les busca una alternativa, en este caso realizar los encuentros a luz natural, o sea, utilizando los espacios abiertos de los Joven Club que tienen las condiciones y rodeados de la naturaleza, con el frescor natural, se utilizaron los dispositivos celulares que previamente sus usuarios mantuvieron cargados para establecer el contacto de forma amena, diferente y de intercambio fructífero.

La directora del Joven Club de Computación de Santa Clara, Gladys, nos aseguró que estos encuentros, pese a las interrupciones en las planificaciones, no se demeritó el objetivo propuesto durante la jornada, incluso se ganó en experiencia, las alternativas tomadas en estos encuentros, pueden servir para soluciones en contactos futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Síguenos en WhatsApp!

¡Hola, usuarios!

Nos complace anunciar que ya contamos con un canal de noticias en WhatsApp. Para unirte y mantenerte al tanto de nuestras últimas actualizaciones, simplemente haz clic en el botón a continuación: