Celebrando 34 Años del Palacio Central de la Computación: Innovación y Tecnología al Servicio de Cuba

Palacio Central de la Computación

Celebrando 34 Años del Palacio Central de la Computación: Innovación y Tecnología al Servicio de Cuba

Este post ha sido visto 1335 veces.

Hoy, 7 de marzo, el Palacio Central de la Computación y Electrónica celebra su 34º aniversario, reafirmando su compromiso con el desarrollo tecnológico y la educación digital en Cuba. Fundado en 1991 y bautizado por el Comandante en Jefe Fidel Castro como “La Capital de los Joven Club”, este espacio se ha convertido en un referente de innovación, formación y acceso a las tecnologías de la información para toda la sociedad cubana.

Para conmemorar esta fecha tan especial, se llevará a cabo una feria tecnológica que reunirá a entusiastas de la informática, profesionales del sector y el público en general, en un evento donde la tecnología y el conocimiento serán los protagonistas.

Un Recorrido por la Historia del Palacio

Ubicado en el corazón de Centro Habana, en la intersección de las calles Reina y Amistad, frente al Parque de la Fraternidad, el Palacio Central de la Computación ha sido un pilar fundamental en la estrategia cubana de informatización. Desde su inauguración, ha impulsado el desarrollo de proyectos de alto impacto en conjunto con los Joven Club de Computación y Electrónica, permitiendo que miles de cubanos accedan a herramientas digitales de vanguardia.

Desde la visita inicial de Fidel Castro en 1991 hasta sus reflexiones en aniversarios posteriores, el Palacio ha sido testigo de un crecimiento constante, incorporando nuevas tecnologías y adaptándose a los desafíos de cada época. En palabras del propio Fidel, en su visita de 2001:

“Más que un Joven Club, he visto un telescopio con el que se puede escrutar el infinito universo de un futuro para la patria y para el mundo.”

Este centro ha sido el punto de partida de múltiples iniciativas tecnológicas cubanas, como la enciclopedia EcuRed, el sistema de entretenimiento Mochila, la plataforma de videojuegos Ludox, entre otras.

Feria Tecnológica 2025: Celebrando la Innovación y el Futuro Digital

Para conmemorar este 34º aniversario, el Palacio Central de la Computación ha organizado una gran feria tecnológica, donde se exhibirán los avances más recientes en informática y telecomunicaciones dentro del país.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de:

🔹 Presentaciones de Proyectos Innovadores: Se mostrarán desarrollos recientes en software, aplicaciones y plataformas digitales cubanas.
🔹 Demostraciones de Nuevas Tecnologías: Desde avances en redes informáticas hasta realidad virtual y juegos interactivos.
🔹 Charlas y Conferencias: Expertos en tecnología compartirán su conocimiento sobre la transformación digital en Cuba y los desafíos del futuro.
🔹 Exposición de los Servicios del Palacio: Cursos de formación, herramientas digitales y oportunidades de aprendizaje para todas las edades.

Esta feria no solo celebra el pasado y el presente del Palacio, sino que también proyecta su compromiso con el futuro de la informática en Cuba. La tecnología sigue siendo un motor clave para el desarrollo y el bienestar de nuestra sociedad, y el Palacio Central de la Computación continúa su labor para que todos los cubanos tengan acceso a este universo de oportunidades.

Compromiso con la Educación y el Desarrollo Tecnológico

A lo largo de estos 34 años, el Palacio Central de la Computación ha formado a más de 15,000 alumnos, incluyendo más de 6,000 niños y jóvenes. Su misión sigue siendo ofrecer servicios avanzados en tecnologías de la información y la comunicación, con una visión enfocada en la calidad, la innovación y la formación de talento humano altamente capacitado.

Los cursos y programas educativos impartidos en el Palacio abarcan desde nociones básicas de computación hasta programación avanzada, diseño gráfico, redes informáticas y administración de sistemas. Además, sus iniciativas han permitido la integración de personas mayores y ciudadanos con discapacidades en el mundo digital, reafirmando su vocación social y educativa.

Mirando al Futuro: La Revolución Digital Cubana

El Palacio Central de la Computación no solo ha sido un testigo del avance tecnológico en Cuba, sino que ha sido parte activa en la revolución digital del país. Cada año se renueva con nuevas metas, proyectos y servicios diseñados para ampliar el acceso a la informática y fortalecer la soberanía tecnológica de la nación.

En esta celebración por su 34º aniversario, reafirmamos que el Palacio seguirá siendo un faro de conocimiento, desarrollo y acceso a la tecnología para todos los cubanos. Su legado es un símbolo del esfuerzo colectivo por construir un futuro digital inclusivo, innovador y al servicio del pueblo.

¡Felicidades al Palacio Central de la Computación y Electrónica por estos 34 años de historia, aprendizaje y transformación! 🚀💻

👉 ¡Nos vemos en la feria tecnológica para celebrar juntos este aniversario histórico! 🎉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Síguenos en WhatsApp!

¡Hola, usuarios!

Nos complace anunciar que ya contamos con un canal de noticias en WhatsApp. Para unirte y mantenerte al tanto de nuestras últimas actualizaciones, simplemente haz clic en el botón a continuación: