En 1987 la informática no atravesaba cada esfera de la vida diaria del modo en que lo hace hoy y Cuba no era la excepción. Sin embargo, en el país se comenzaba un ambicioso proyecto social que pretendía enseñar computación a la mayor cantidad posible de niños y jóvenes.
Apostar por la superación de los clientes ha resultado por años la prioridad para los Joven Club de Computación y Electrónica de Ciego de Ávila, por lo que ofrecemos diversos cursos en materia de tecnologías de la información, la electrónica, las comunicaciones y la robótica educativa, programas que son fundamentales para el desarrollo de habilidades en los jóvenes y adultos especialmente en un mundo cada vez más digital.
Nuestros cursos estas diseñados a adaptarse a diferentes niveles de habilidad. En el área de la informática pueden aprender sobre los Sistemas Operativos proporcionando una base sólida en el manejo de computadoras y herramientas digitales. Por otro lado los cursos de redes sociales se centran en el uso efectivo de herramientas digitales y el uso seguro del internet. En el ámbito de la robótica educativa los estudiantes abarcan desde la introducción a la robótica hasta construir y programar robots utilizando kits específicos, lo que les permite la creatividad y el trabajo en equipo.
Cada curso está diseñado no solo para enseñar habilidades técnicas sino también para fomentar la colaboración y el aprendizaje práctico en un entorno dinámico. Estos programas están diseñados para ser accesibles a todos, fomentando el aprendizaje y el desarrollo de habilidades tecnológicas en la comunidad.
Para obtener información actualizada sobre los cursos disponibles, horario, se recomienda visitar la página oficial de Joven Club o acercarse a la instalación más cercana, donde podrán encontrar que los cursos son brindados a personas naturales y jurídicos, y comienzan el próximo 15 de enero de 2025.