El auge que ha tomado el uso de las redes sociales, hace pensar a las personas jurídicas que no puede exonerarse el empleo de las mismas en favor a su entidad, pues, cuando se observan las utilidades que proporciona en la presentación de sus productos, servicios, marcas o el propio trabajo con el público, le permite captar más audiencia y quizás hasta mayor visibilidad por parte de clientes potenciales.
El Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) de Santo Domingo, está consciente que su aporte a esta enseñanza es elemental en las personas jurídicas de su región, de ahí que la “Ronera Central” de esa localidad, recibió una capacitación sobre Desarrollo en las redes sociales por parte de la instructora MsC. Elisabeth González Hernández, la cual enfatiza que los temas más importantes a incidir en el momento de intercambiar sobre redes sociales para una Empresa está relacionado con el público objetivo al que debe llegar la información, saber escoger las plataformas más adecuadas para darse a conocer y ello lleva implícito los conocimientos de conceptos básicos y especificidades de cada tipo de red. En primera instancia, prosigue explicando la instructora del JCCE, se determinó el conocimiento de los trabajadores de la entidad de “La Ronera”, con relación a la creación de perfiles en las redes más utilizadas como Facebook, X y la conformación de los grupos de chats como Whatsapp.
En coordinación con la Ingeniera Yordana Galvez, Especialista de Capacitación de la “Ronera Central”, el resultado final de la capacitación conlleva que se logre la creación y administración del perfil deseado, personalizar una cuenta y llevar una estadística de la información que se desea.
Saber como trabajar en las redes sociales, también es un reto para cualquier persona jurídica, pues hay que presentar los servicios o productos con aceptación visual que permite la acción de compra o venta, cómo informar sobre un producto o servicio que sea atractivo al cliente, cómo ser auténticos si a su vez pudiese existir otro jurídico que tenga similares ofertas y esto hará que llegue a tener una comunidad estable en línea.
Entre las ventajas que puede encontrar una entidad jurídica en el uso de las redes sociales, está acorde con la atención que se brinda a más cantidad de clientes, sobre todo en responder ante dudas del trabajo, darle seguimiento a respuestas inmediatas y personalizadas, establecer prioridades así como el análisis de comportamiento de un consumidor determinado.