Como parte del cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución y a tono con la actualización del modelo económico cubano; Joven Club ha dirigido sus pasos hacia un modelo de organización que pretende ser sostenible. Con este fin se trabaja en el rediseño de los servicios y productos para el cobro de estos, sin perder la esencia fundacional.
El año 2017 lo caracterizó la celebración del treinta aniversario de la creación de la organización, que propició una mayor motivación en el trabajo, encaminado al cumplimiento de la misión de contribuir a la socialización de las tecnologías y la informatización de la sociedad. Los servicios más demandados por la población fueron navegación.cu y tiempo de máquina, y se atendieron 3 834 757 clientes.
La implementación del programa de infoalfabetización en Santiago de Cuba ratificó el rol de Joven Club con respecto al acceso, uso y creación de habilidades a partir de las TIC.
A estas actividades se le incorporó el soporte de productos de impacto nacional como Mochila, EcuRed, blogosfera Reflejos, el Estanquillo y el lanzamiento del portal de videojuegos LUDOX.
Para llevar a cabo las tareas encomendadas, se cuenta con 614 instalaciones, 138 ubicados en zonas rurales y 39 en regiones montañosas, incluidos 5 palacios de computación, 12 móviles y 17 centros en alianza con otras entidades.
Para el presente año se trabajará por consolidar el orden, la disciplina y la exigencia, así como la diversificación de los productos y servicios a la población.