Poca cosa trae Ubuntu 16.10, todo sea dicho, si bien nos referimos únicamente a lo dirigido al usuario final, ya que en el apartado enterprise Canonical si ha puesto bastante atención al detalle, tal y como explican en Ubuntu Insights: nuevas versiones de OpenStack, Snapd, componentes de virtualización y gestión, etc. Lo más llamativo del conjunto por estos lares sería la colección de snaps que están montando: ya hay más de 500.
Pero s hay una novedad destacada en Ubuntu 16.10, aunque solo valga como mera curiosidad, es la inclusión de Unity 8 como posibilidad a la hora de elegir iniciar sesión. Para pruebas y poco más, porque ya se podía probar instalando paquetes a parte, así que digamos que lo han simplificado para el común de los usuarios. Sigue verde, avisamos.
Y en cuanto a la familia que la acompaña, más de lo mismo: lo más destacado de Kubuntu 16.10 es KDE Plasma 5.7.5 y las KDE Applications 16.04.3; de Ubuntu GNOME 16.10 GNOME 3.20; Xubuntu 16.10 actualiza alguno de los complementos y aplicaciones ligadas al escritorio; Lubuntu 16.10 corrige un puñado de errores -recordamos que los desarrolladores continúan inmersos en el despliegue de LXQt; y de Ubuntu MATE 16.10 que se han mantenido firmes en su intención de ofrecer la mayor implementación de GTK3 posible, que no es poco.